El ojo es uno de nuestros órganos sensoriales más importantes para orientarnos en nuestro entorno. En su estructura y funcionamiento, el ojo puede compararse con el objetivo de una cámara: Los rayos de luz atraviesan la superficie transparente del ojo -la córnea- a través de la pupila.
El tamaño de la pupila, y por tanto también la cantidad de luz incidente, se regula mediante el iris. A continuación, los rayos de luz incidentes son agrupados por la lente que hay detrás y proyectados sobre la retina. Allí, la luz se convierte en impulsos nerviosos que se transmiten desde el nervio óptico al cerebro. Al combinar las imágenes de ambos ojos, podemos ver espacialmente.
Anatomía del ojo humano
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún mensaje. Por favor, intente una búsqueda diferente.