Método láser ocular LASEK (queratomileusis epitelial láser)

Método láser ocular LASEK (queratomileusis epitelial láser)

El método LASEK (queratomileusis epitelial con láser) es una alternativa probada al método LASIK. En primer lugar, se preparan los ojos para el tratamiento con colirios anestésicos. A continuación, se desprende y elimina la capa celular superior de la córnea (epitelio). Una vez eliminado el epitelio, se expone la capa corneal que se va a modelar y se puede comenzar la corrección ocular con láser propiamente dicha.

El tejido corneal se moldea con el láser excimer para darle la curvatura correcta. El error de refracción se corrige. El ojo es ahora capaz de enfocar correctamente la luz entrante para poder formar una imagen nítida en la retina. Una vez finalizado el procedimiento con láser, se coloca una lente de contacto terapéutica en el ojo. Protege el ojo tras la eliminación del epitelio y ayuda a la cicatrización de la zona de la herida. La lente de contacto permanece en el ojo entre 3 y 5 días.

Anatomía del ojo humano

Nervio óptico (lat. Nervus opticus) en el ojo.

El nervio óptico es el responsable de que la información de la retina llegue al cerebro. El haz de millones de fibras nerviosas convierte los estímulos luminosos de la retina en impulsos y los envía al ...

Carcasa interior del ojo

La cubierta interior es la retina. Sirve para recibir estímulos luminosos. Las impresiones luminosas se transmiten al cerebro a través del nervio óptico y se procesan allí.

Punto ciego (papila)

El llamado punto ciego es el punto del ojo donde la retina se interrumpe y se fusiona con el nervio óptico. Como no hay receptores de luz en este punto, ...