Vasos sanguíneos en el ojo

Vasos sanguíneos en el ojo

Mientras que la retina es abastecida desde un lado por la coroides, también hay vasos sanguíneos directamente en la parte posterior del ojo, la retina.

Esta red de vasos procede de la arteria central (arteriola), que emerge directamente del nervio óptico, y cubre toda la retina. Cuanto más ramificadas estén estas ramas vasculares, menor será el diámetro de los vasos individuales.

Estos vasos especialmente pequeños son los llamados capilares, cuyo diámetro es tan pequeño que los corpúsculos sanguíneos se deforman cuando fluyen por ellos. Como el vaso principal de esta red de ramificaciones no tiene conexión con otras arterias, los vasos sanguíneos del ojo son especialmente sensibles a los trastornos metabólicos o a la hipertensión arterial.

Por este motivo, es importante realizar revisiones periódicas con un oftalmólogo, por ejemplo, si se padece hipertensión o diabetes.

Anatomía del ojo humano

Nervio óptico (lat. Nervus opticus) en el ojo.

El nervio óptico es el responsable de que la información de la retina llegue al cerebro. El haz de millones de fibras nerviosas convierte los estímulos luminosos de la retina en impulsos y los envía al ...

Carcasa interior del ojo

La cubierta interior es la retina. Sirve para recibir estímulos luminosos. Las impresiones luminosas se transmiten al cerebro a través del nervio óptico y se procesan allí.

Punto ciego (papila)

El llamado punto ciego es el punto del ojo donde la retina se interrumpe y se fusiona con el nervio óptico. Como no hay receptores de luz en este punto, ...